Curación

Descargue la Guía del curso Alas de Fillmore para la Serie 1, Lección 2 Curación:
(8.5x11) para imprimir una página/hoja en papel tamaño carta
(5.5x8.5) para imprimir dos páginas/hoja en papel tamaño carta
Introducción a la curación
La salud es duradera, eterna e inmutable. La plenitud es nuestro derecho de nacimiento. Myrtle Fillmore, cofundadora de Unity, demostró a través de su problema de salud que las prácticas espirituales de oración y meditación diarias fueron un componente clave de su viaje de curación. A través de la comunión consciente con la Mente Divina (la fuente de la vida), nuestra idea perfecta de plenitud se realiza como salud en el cuerpo. Aférrate a pensamientos verdaderos (mediante la afirmación) basados en ideas Divinas. "Reza la Presencia (Promesa), no el problema". (Jackie Austin, miembro del grupo Alas de Fillmore)
Introducción a la curación por Cora Alexander, LUT
Lección para la curación
(Fuente: Unity Correspondence School Course Series 1 Lesson 2)
Curación
NO CONSTRUIDO CON LAS MANOS
R.H. Grenville [Beatrice C. Rowley] Ninguna estructura más justa se ha levantado en la tierra
Desde el principio de los tiempos; ningún muro de costosa piedra
Construidas para un Salomón tenían la mitad del valor
De este bello edificio de carne y hueso.
He aquí una ciudad completa en sí misma,
a la vez un templo y una ciudadela,
como un palacio en la calle común,
Maravillosa más allá del poder de las palabras.
Perfecta y hermosa en cada parte,
El arca del pacto de cada hombre con la vida,
Brilla el luminoso altar del corazón humano,
Un santuario en medio de la lucha,
Más bello que cualquiera de los que pisaron los profetas...
¡He aquí el templo del Dios vivo!
Los cimientos de la curación
¿Cuál es el único camino hacia la salud?
1. La salud1 es una bendición muy deseada. Que los hombres la aprecian lo demuestran sus esfuerzos por recuperarla cuando una vez parece haberla perdido. La pregunta es: ¿Cuál es el verdadero método para ganar salud?
2. Todo el mundo siente instintivamente que debe haber un camino hacia la salud,2 un camino exacto, seguro y basado en principios. Existe tal camino. El estudiante serio puede encontrarlo en la doctrina de Jesucristo. La enseñanza de Jesús es una ciencia absoluta. Webster define la ciencia como un conocimiento de principios o hechos, "sistematizado y formulado con referencia al descubrimiento de verdades generales o la operación de leyes generales".
3. El principio básico sobre el que se creó el universo fue que era "bueno" y "muy bueno"(Gn. 1:31)3. Este principio debe ser comprendido y aplicado; esta causa debe ser puesta en funcionamiento para producir un efecto semejante.4 Cuando la mente del hombre está entrenada para creer en lo bueno, lo verdadero, lo perfecto en sí mismo y en todos los demás, se producirá un efecto semejante en el cuerpo y se manifestará como salud o plenitud. Jesús conocía a Dios; conocía el principio, la ley que subyace en el ser de todo hombre. Él, el gran Maestro, era perfectamente competente para instruir a los hombres en la ley de su ser.
"Entonces el verdadero objeto de la existencia es alcanzar la conciencia de la vida eterna... Jesús fue el gran dador de caminos para el logro de esta realización del Espíritu"(Atom-Smashing Power of Mind 151-52).
4. La ley del ser humano es YO SOY,5 el Verbo,6 el poder creador de Dios. El hombre utiliza esta ley o poder creador de Dios mediante su pensar y sentir. El uso que el hombre hace de la ley de su ser es su poder formativo del pensamiento, o su uso del poder YO SOY. "La ley de la manifestación7 para el hombre es la ley del pensamiento"(Misterios del Génesis 12). El conocimiento y la comprensión conscientes de la ley del ser del hombre, seguidos del pensamiento correcto, el sentimiento correcto y la obediencia, dan como resultado la salud del alma (mente) y del cuerpo. No hay otro camino hacia la salud. Vivir en armonía consciente con la verdadera identidad del hombre - YO SOY - y utilizar el poder de YO SOY de la manera correcta en pensamiento, sentimiento, palabras y acciones, es el verdadero método de manifestar la salud. Esta lección pretende explicar la operación de causa y efecto y mostrar cómo las leyes de Dios pueden ser puestas en práctica por todos en la demostración de la salud.
- Salud. Metafísicamente, un estado de estar sano o completo en mente y cuerpo. La unidad con la Mente Crística asegura la salud perfecta (RW/salud).
- Todo el mundo siente instintivamente que debe haber un camino hacia la salud. Esto se debe a que la salud es la condición normal del ser humano, una condición fiel a la Verdad de nuestro ser. (RW/salud).
- Génesis 1:31 Interpretación. La creación de Dios registrada en el primer capítulo del Génesis se sitúa en el reino de las ideas, es decir, en el ideal. En la Mente Divina, el hombre es ante todo una idea, perfecta como la Mente Divina es perfecta. (Unity, 4 de abril de 1937 Génesis 1:26-31).
- Causa, efecto. La ley de la secuencia; la rueda de equilibrio del universo. Esta ley, como todas las demás leyes divinas, es inherente al Ser y es buena. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará" (Gal. 6:7). El hombre vive en dos mundos, el mundo de la causa (el interior) y el mundo del efecto (el exterior). (RW/causa y efecto). https://www.truthunity.net/rw/cause-and-effect
- YO SOY. Nombre metafísico del yo espiritual, a diferencia del yo humano. Uno está gobernado por el Espíritu, el otro por la voluntad personal (RW/I-AM).
- La Palabra. El griego logos, que ha sido traducido como Palabra, significa literalmente discurso razonable, o, como podemos decir, el pensamiento o la palabra razonable. Es decir, todas las cosas que Dios, o la Mente, hizo en el principio fueron resultados perfectos del poder de la Mente actuando a través del pensamiento, siguiendo líneas de razón precisa basadas en las concepciones perfectas e ideales inherentes a la Mente infinita (MBD/Palabra).
- Ley de Manifestación. Nosotros, en Unidad, creemos que existe un proceso ordenado de manifestación mediante el cual somos capaces de hacer surgir la creación ideal de Dios. Un ejemplo de este proceso puede entenderse cuando interpretamos metafísicamente el primer capítulo del Génesis. (Libro azul deMetafísica Volumen 2, Las Leyes de la Manifestación).
Enfermedad y realidad
Explique qué significa la afirmación de que no hay realidad en la enfermedad
5. El fallo de los sistemas curativos del hombre reside en el hecho de que los hombres han intentado curar la enfermedad1 sin eliminar su causa. Las causas no se remedian simplemente tratando los efectos. Esta es una proposición simple y que apela fácilmente a nuestra razón. Para encontrar un remedio, debemos ir primero a la causa. Si se elimina una causa, se elimina su efecto. Este es el método correcto y el único seguro para eliminar la apariencia de la enfermedad, y debe recordarse que la enfermedad es sólo una apariencia; no hay poder o realidad2 en ella, porque Dios no la creó. Si las discordias mentales y físicas fueran reales, no podrían curarse, porque lo que es real es duradero, inmutable. La enfermedad no tiene una idea o principio divino detrás como patrón para su formación. Por lo tanto, cualquier creencia o condición de enfermedad puede ser cambiada porque no es una creación de Dios.
- Enfermedad. Una condición inarmónica en la mente y el cuerpo provocada por un pensamiento erróneo. La ignorancia causa todas las enfermedades. (RW/enfermedad)
- La realidad. Lo real es lo permanente. Continúa "en el mismo estado o sin cambio esencial". Lo ficticio es lo impermanente; no continúa "en el mismo estado o sin cambio esencial". (Imelda Shanklin What Are You, pp.56-71)
Enfermedad y creencias
¿Qué razón tenemos para creer que la salud es nuestro derecho de nacimiento?
6. Lo "real" es lo que no puede cambiar, lo que siempre es. La salud es real, permanente, eterna, inmutable. La salud o plenitud es el derecho de nacimiento de todo hombre. "El espíritu de Dios me hizo, y el aliento del Todopoderoso me da vida"(Job 33:4). Es muy importante recordar esto porque el pensamiento del hombre ha construido de tal manera la creencia en el poder y la realidad de la enfermedad y la dolencia que parecen fortalezas inexpugnables del mal. Esto es especialmente cierto de las formas de error que han sido selladas como "incurables". No hay enfermedades incurables.1 Toda apariencia de enfermedad tiene una causa, y esa causa puede ser eliminada. Cuando se haya eliminado la causa, entonces desaparecerá el efecto.2
- No hay enfermedades incurables. Véase Cartas de Myrtle Fillmore, No hay enfermedad incurable (1936).
- Cuando se haya eliminado la causa, desaparecerá el efecto. "La causa de la salud es la fe. La causa de la salud es Dios. Afirma tu fe en Dios y la salud surgirá en ti". (James Dillet Freeman "Las cuatro causas de la salud").
Enfermedad y curación
¿Es posible curar todas las enfermedades?
7. La creencia en el poder y la realidad de la enfermedad es en sí misma una causa de la aparición de la enfermedad en el cuerpo. Cuando los hombres ven que no hay verdad en tal creencia, la abandonan, y entonces la apariencia cede fácilmente, al no tener la fuerza sustentadora del pensamiento para mantenerla en evidencia. Una ley fue enunciada por Jesús cuando dijo: "Conforme a vuestra fe1 os sea hecho"(Mt. 9:29). Los que creen en la enfermedad como una realidad tienen fe en ella; obtienen resultados según la aplicación de su facultad de fe, y alguna forma de error físico sigue manifestándose en sus vidas.
8. Todas las causas son mentales. Todo comienza en la mente como una idea o un concepto de alguna idea. Si queremos manifestar salud, debemos pensar en la idea de vida,2 construir un concepto de ella, y verla manifestarse en nosotros como salud. Entonces la ley ("según tu fe") obrará para que produzcamos salud en el cuerpo.
- Según tu fe "El secreto de la curación reside en la elevación de la conciencia por la fe al reino de la perfección de Dios, despejando así el camino para que la curación perfecta original de Dios se realice en el cuerpo" (Connie Fillmore The Unity Guide to Healing 47).
- "Idea de vida". El término idea de Vida se utiliza repetidamente en las lecciones. Es una idea Divina que vitaliza la fuerza viva en los seres humanos. Al comulgar con Dios en el silencio de nuestra propia alma, tomamos conciencia de Dios como vida y de nosotros mismos como herederos de esta vida. Véase Charles Fillmore, Vitalizing Power in Man.
Cómo cambiar las apariencias
Puesto que somos la descendencia de Dios, ¿por qué parecemos no ser como Él?
9. ¿Cuál es la base de nuestra fe en la salud? Es la comprensión de la verdadera naturaleza de Dios y de nosotros mismos como su descendencia. Dios es la perfección, la totalidad; Su descendencia debe ser como Él, por lo que es muy evidente que hemos tenido conceptos erróneos sobre nosotros mismos si hemos considerado las imperfecciones como reales, duraderas. Nos hemos considerado tan diferentes de Dios que nos parecía un sacrilegio reivindicar nuestra semejanza con Dios. Cada idea, cada pensamiento que tenemos es como una semilla, y produce "según su especie". El pensamiento de la falta de semejanza del hombre con Dios se ha manifestado en apariencias que son la imagen del pensamiento que las produjo. Las apariencias no pueden ser cambiadas excepto volviendo a la mente y corrigiendo los pensamientos1 que están haciendo las apariencias del error. Tales cambios se logran transformando los pensamientos para que armonicen con las ideas de la Mente Divina, Dios. Nada se logra trabajando sólo en lo externo - los hombres lo han intentado durante siglos sin éxito. El análisis de nuestros pensamientos determina si las creencias que hay detrás de ellos tienen su fundamento en la totalidad y la perfección, o si se basan en los conceptos limitados sobre la vida que se han construido a través de la ignorancia de la Verdad.
- Las apariencias no pueden cambiarse excepto volviendo a la mente y corrigiendo los pensamientos. "...continuar repitiendo estas palabras, "Dios me está sanando ahora", es llenar la mente y el corazón y el templo del cuerpo, sus células y átomos, tan llenos de esta conciencia que no queda lugar para el miedo o la duda. Persistir aún más en la repetición de las palabras "Dios me está sanando ahora" es saturarse tan plenamente de esta verdad que comienza a desbordar tu mente y tu cuerpo y a llenar la atmósfera que te rodea. El mismo aire que respiras, tu entorno, empezará a vibrar con el poder del pensamiento: "Dios me está curando ahora". (Mary Kupferle, Dios te está sanando ahora).
Sin doble poder
¿Qué es el perdón de los pecados?
10. Todo pecado es el resultado de una creencia en poderes duales1 - el bien y el mal - y esta creencia debe ser eliminada de la conciencia.
"El pecado es una falta a la ley divina, y el arrepentimiento y el perdón son los únicos medios que tiene el hombre para salir del pecado y de sus efectos y entrar en armonía con la ley"(Jesucristo sana 59).
- Todo pecado es el resultado de una creencia en poderes duales. Debemos ver la vida de Dios en nuestra carne. Cualquier forma de negación de la vida e inteligencia de Dios o del organismo físico, cualquier pensamiento de la carne que no sea como de la pura sustancia de Dios, congestiona e irrita el cuerpo. Es la doble mentalidad, que consiste en creer tanto en el mal como en el bien, en percibir y pensar en el mal, o en condiciones indeseables, o en carencias, o en fracasos, o en calamidades de cualquier tipo. "Comprender el cuerpo " Cartas de Myrtle Fillmore, Comprender el cuerpo (1936).
Perdón y curación
¿Cuál es la relación entre el perdón y la curación?
11. El proceso por el cual el pecado y el error se borran de la mente es el perdón o la remisión de los pecados.1 En la obra de curación de Jesús, el perdón ocupaba un lugar destacado.2 Podemos comprender fácilmente por qué el perdón desempeña un papel tan importante en la vida del vencedor cuando conocemos la relación del pecado con la enfermedad, y de la rectitud con la salud; cuando recordamos que la apariencia del cuerpo es la representación de las creencias que se tienen en la mente. En otras palabras, la apariencia del cuerpo es el resultado de los pensamientos del individuo. Así vemos que el perdón está relacionado con la curación como la causa está relacionada con el efecto.
- el perdón o la remisión de los pecados. "Para experimentar la curación que deseamos, debemos liberar todos los pensamientos de falta de perdón". (Ed Rabel, Metafísica, Desarrollo de una conciencia sana).
- En la obra de curación de Jesús, el perdón ocupaba un lugar destacado. "Vete; desde ahora no peques más". (Juan 8:11.) https://www.truthunity.net/asv/john-8
El primer paso
¿Qué es el arrepentimiento?
12. El primer paso que hay que dar hacia la curación es el "arrepentimiento", un cambio de mentalidad,1 apartarse de la creencia en las cosas tal como aparecen y volverse hacia dentro, hacia Dios, para luego hacer el cambio necesario en la conducta. La penitencia y el dolor enfatizan el sentimiento, pero el arrepentimiento es más que esto: significa un nuevo propósito, una determinación de cambiar las creencias que han sido la causa de los resultados imperfectos. "Me regocijo, no porque fuisteis entristecidos, sino porque fuisteis entristecidos hasta arrepentiros; porque sentisteis una tristeza piadosa"(II Corintios 7:9, 10).
- Arrepentimiento, un cambio de opinión. El pecado es simplemente un error de juicio que conduce a un error de acción que lleva a consecuencias indeseables y a menudo desagradables. Cada individuo llega a esta experiencia de vida con una conciencia que necesita ser elevada o salvada; es esta conciencia la que determina nuestras experiencias. Si no nos gusta lo que estamos experimentando, podemos, con la ayuda de Dios, mejorar o transformar nuestra conciencia y propiciar mejores condiciones y experiencias. (James C. Lewis Las enseñanzas místicas del cristianismo, La caída del hombre).
Ver sólo la perfección1
¿Existe el poder del mal?
13. Al hacer este cambio, no sólo tenemos que contemplarnos a nosotros mismos como perfectos en mente y cuerpo, sino que debemos eliminar de nuestra mente toda conciencia de pecado y mal, toda creencia de que tienen realidad. Debemos aprender a ver la perfección de Dios que se manifiesta en toda la creación, saber que no hay pecado en el plan divino para el hombre, ni maldad en realidad, aunque pueda existir como apariencia. (Todos debemos llegar a ver que cada persona está expresando a Dios según su concepto individual, su conocimiento más elevado a pesar de las apariencias. Hoy cada uno conoce en parte; mañana su conocimiento será mayor, y expresará de una manera que se acerca un poco más a la perfección que Dios es.
- Perfección. Un estado de conciencia completamente libre de cualquier sombra de negación. Jesús dijo: "Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto" (Mt. 5:48). Alcanzamos la perfección divina mediante la aspiración espiritual, al no dejar nunca de borrar los pensamientos falsos y al afirmar la Verdad como ley de nuestro ser. (RW/perfección)
Hacer realidad ideas perfectas
¿Cómo se renueva la mente?
14. Mediante un cambio completo de pensamiento la mente se renueva, se hace fresca y limpia con ideas puras sobre Dios y el hombre, y por esta renovación de la mente el mundo exterior, todo el reino de las apariencias, se transforma. "No juzguéis por las apariencias, sino juzgad con recto juicio"(Jn 7,24). De este modo se cambian las apariencias del mal, del pecado y de la enfermedad. Puesto que la apariencia del cuerpo es el resultado de los pensamientos que se tienen en la mente, cuanto más se piense en lo divino, lo ideal, lo perfecto, más se manifestarán estos pensamientos en el cuerpo.1 La oración es, pues, un factor muy importante en la consecución de la salud, porque es la comunión consciente con Dios, o el bien, y este bien incluye la vida, lo que produce la salud en el cuerpo. Así pues, la meditación y la oración diarias, en las que se realiza la unidad con la Mente Divina (la fuente de la vida) y sus ideas perfectas, son muy esenciales para el bienestar.
- Estos pensamientos se manifestarán en el cuerpo. "El individuo debe ser ayudado a unificar su espíritu, alma y cuerpo, en una vida espiritual armoniosa aquí y ahora. La salud es un resultado: la representación de las ideas de Cristo en pensamiento, palabra y acción". ( Myrtle Fillmore, How To Let God Help You, Capítulo 37 Myrtle Fillmore Talks About Her Life, Párrafo 21.)
Liberarse de las creencias sobre la enfermedad
Puesto que somos la descendencia de Dios, ¿por qué parecemos no ser como Él?
15. La creencia en la herencia carnal mantiene a muchas personas en la esclavitud de la enfermedad. "Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el que está en los cielos"(Mt. 23:9). Esta declaración bíblica es una negación completa de la creencia en la herencia carnal. Como somos la descendencia de Dios, nuestra herencia debe ser de El1 y no del hombre de carne. En Verdad no hay tal cosa como una enfermedad hereditaria, y las apariencias de tal se deben enteramente a la creencia limitada del hombre. Él ignora el hecho de que Dios es su Padre, e insiste en reclamar al hombre como la fuente de su vida, conectándose así erróneamente con la carne como su origen en lugar del Espíritu. El fruto de este pensamiento debe ser "comido" hasta que el pensamiento sea cambiado. Para superar este pensamiento erróneo, uno debe entrar en el silencio en esta realización:
Soy la descendencia de Dios y heredo Su mente y vida perfectas.
Estoy hecho a su imagen y semejanza.
Vivo, me muevo y tengo mi ser en Él, y expreso Su totalidad.
16. El amor es un bálsamo curativo.2 Nuestro conocimiento de Dios como nuestro Padre y como el Padre de todos los hombres quitará de nuestras mentes la gran carga de la condenación. Cuando la condenación desaparezca de la mente, muchos de los males de la carne desaparecerán, porque la condenación, la crítica y la culpabilización enferman los cuerpos. En lugar de juzgar por las apariencias, practicaremos el vernos a nosotros mismos y a los demás tal como somos en la Verdad. Así, eliminaremos la apariencia en lugar de condenarla.
17. Toda forma de odio, envidia y celos es un fuego ardiente,3 una fuerza desintegradora que perturba la mente y desgarra el cuerpo. Pero el amor nos restaurará cuando entremos en el silencio, afirmemos nuestra unidad con el amor y lo expresemos. Sólo hay un poder: el poder del amor de Dios.
- Como somos la descendencia de Dios, nuestra herencia debe proceder de Él. "La Luz de Dios nos reveló (el pensamiento vino a mí primero) que la vida es de Dios, y que somos inseparablemente uno con la Fuente; que heredamos del Padre divino y perfecto. Lo que esa revelación me hizo no fue al principio aparente a los sentidos. Pero sostuvo mi mente por encima de la negación, y comencé a reclamar mi derecho de nacimiento y a actuar como si me creyera hijo de Dios, lleno de Su vida. Gané en salud y comprensión. Otros vieron que había algo nuevo en mí y me pidieron que lo compartiera. Lo hice. Otros fueron sanados y comenzaron a estudiar. ( Myrtle Fillmore, How To Let God Help You, Capítulo 37, Myrtle Fillmore Talks About Her Life)
- El amor es un bálsamo curativo. Lo más importante del amor es que armoniza, bendice y unifica. Una actitud amorosa hace que la armonía se convierta en el factor dominante en la mente y el cuerpo, y el mantenimiento de la buena salud se convierte en una forma de vida. (Ed Rabel, Metafísica, Capítulo 5 Desarrollar una conciencia sana. Ver vídeo 5H).
- El odio ... un fuego ardiente. El odio quema la chispa vital en las glándulas, como una corriente excesivamente alta quema un fusible en el sistema de iluminación de tu casa. Entonces la luz se apaga y se produce la muerte del cuerpo. (RW/odio)
Buscar el bien, no el error
¿Qué lugar ocupa la oración en la consecución de la salud?
18. Uno podría concluir que, puesto que toda enfermedad es causada por el pensamiento erróneo, [nosotros] deberíamos estar continuamente buscando errores en su mente. Esto no es necesario ni provechoso. "Pero ¿quién puede discernir sus errores? Líbrame de faltas ocultas"(Salmos 19:12). El punto es que debemos ocuparnos del lado de la causa, y lo hacemos más eficazmente manteniendo nuestros pensamientos ocupados en establecer el bien que buscando el error. Necesitamos recordar que el pensamiento es formativo, y produce en el mundo manifiesto de acuerdo con el carácter del pensamiento. Si la mente está morando en el error, entonces el error es lo que se producirá, porque mantenerlo activo en la mente muestra que estamos poniendo la energía de nuestra facultad de fe en él. Aquellos que concienzudamente abandonan (niegan) sus pensamientos ignorantes y falsos y se aferran a pensamientos verdaderos (por afirmación) basados en ideas divinas son llamados "vencedores".1 Encuentran, al entregar todo el asunto al Espíritu y confiar en su sabiduría y poder para vencer, que el trabajo procede de una manera ordenada. No tienen que gastar su tiempo buscando el error; afirman la Verdad y se mantienen en una actitud de buena voluntad para ser guiados. Si hay una condición inarmónica, la causa de la misma les será revelada. La luz llega no por el pensamiento ansioso2 sino por la revelación del Espíritu interior, que se hace operativo en la conciencia a través de la meditación y la oración.3
- Vencedores. Alas Fillmore Lección 5: Vencer.
- La luz no viene por pensamientos ansiosos En nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias (Filipenses 4:6)
- a través de la meditación y la oración. "El primer paso en toda curación es el reconocimiento, por parte del sanador y del paciente, de que Dios está presente como una mente todopoderosa, igual a la curación de toda enfermedad, por grave que parezca. La mejor manera de establecer la unidad con la Mente del Padre es la oración. (Charles & Cora Fillmore, Teach Us To Pray, "Dios es Espíritu")
Oración de curación
¿Qué es un tratamiento? ¿En qué se diferencia el tratamiento de oración del antiguo concepto de oración?
19. Una oración de curación a veces se llama "tratamiento".1 El antiguo concepto de oración era más bien una súplica a Dios por algo que (se creía) podía o no ser Su voluntad conceder. Ahora estamos aprendiendo a pensar en la oración como se describe en la primera lección de este curso: una comunión consciente con Dios, no una súplica de bien. Estamos aprendiendo a rezar con comprensión y con fe. Cuando un tratamiento o una oración son espirituales y científicos, no afirman más que una Presencia y un Poder reales - el Espíritu perfecto - y son una llamada al Cristo interior (Espíritu en el individuo) para que surja y tome dominio en lo manifestado. Los pasos en la oración son los mismos que los pasos en un tratamiento, así que si sabemos cómo orar, sabemos cómo tratar. (Ver Lecciones de la Verdad Lección 10 Anotación 4)
- Un tratamiento es una oración de fe y comprensión para la curación, la armonía, la sabiduría, la prosperidad o cualquier otro bien que el hombre pueda desear. Su objetivo es elevar la conciencia de la persona tratada a una conciencia espiritual elevada a través de la cual se logre la curación. (OR/tratamiento)
Ayudar a los demás
Explicar cómo tratar a otro.
20. Al ayudar a los demás, primero debemos entrar en el silencio1 y darnos cuenta de la única Presencia y el único Poder, Dios omnipotente. Podríamos tener un pensamiento como éste
No soy yo, sino el Padre que está en mí, Él hace las obras.
21. Declaramos la unidad con Dios y sentimos la plenitud de vida y poder. Decimos la palabra de curación al paciente, dando gracias porque en la Verdad él está completamente entero. Debemos realizar para él la verdad de su ser,2 su totalidad, su perfección como vástago de Dios, y declarar que es manifiesta. Tenemos que negar lo que parece ser la apariencia específica de error, y afirmar que la gracia salvadora de Jesucristo limpia la mente y el cuerpo de toda creencia en el mal y establece la Verdad que hace libre.
22. Al considerar la "gracia salvadora" de Jesucristo, encontramos que la palabra gracia significa don o favor; salvar significa liberar de lo que ata o limita ya sea en mente, cuerpo o asuntos. El "don" comprende todas las cualidades divinas que hay en nosotros y el poder de expresarlas.3 Metafísicamente, "Cristo" es el modelo divino, la idea que Dios tiene de sí mismo con todos los principios necesarios para reproducir a Dios en el hombre. "Jesús", lo que nos salva, es nuestro uso correcto del modelo y de los principios divinos, o el despliegue en nuestra conciencia de todas las cualidades necesarias para que la divinidad se manifieste a través de nosotros.
- El primer pasopara orar por los demás es reconocer que Dios está al mando. Debemos comenzar nuestro tratamiento de oración aquietando la mente y soltando los pensamientos de miedo en relación con aquél por quien rezamos. (Ed Rabel, Metafísica, capítulo 6, 6A: Quedarse quieto).
- la verdad de su ser. El mayor don que podemos compartir con los demás es "contemplar al Cristo" en ellos". (Ed Rabel, Metafísica, capítulo 6, Orar por los demás)
- El "don" comprende todas las cualidades divinas que hay en nosotros y el poder de expresarlas. El conocimiento cada vez mayor de nuestras doce facultades espirituales nos permitirá llamarlas a una expresión dinámica dentro de nosotros. Este proceso requiere disciplina, dedicación y un reconocimiento consciente de nosotros mismos como vástagos de Dios. (Ed Rabel, Metafísica, Capítulo 3, El desarrollo de nuestras doce facultades).
Tratamiento universal
¿Es correcto dar un tratamiento a una persona que no lo ha solicitado?
23. A veces surge la pregunta: "¿Es lícito tratar a alguien sin su consentimiento?". Para resolver este problema, debemos saber que el libre albedrío es un derecho dado por Dios a todo hombre, y nadie está justificado para interferir de ninguna manera con la libertad de otro. Pero también debemos tener en cuenta el hecho de que si pensamos en otro, nuestros pensamientos conllevan responsabilidad, porque debemos pensar en él como es en la Verdad o como se nos aparece. Si lo tenemos en apariencias negativas, el poder de nuestro pensamiento va contra él y tiene una tendencia a fijarlo más firmemente en condiciones adversas; si pensamos en él como es en la Verdad, en el Ser (Dios), ayudamos a liberarlo. En cierto sentido esto podría llamarse "tratar", pero es lo que llamamos "mantenerlo en lo universal".1 No interferimos con el libre albedrío de otro cuando "lo mantenemos en lo universal", porque no tenemos el pensamiento de que él hará tal o cual cosa específica.
24. Aquí surge otro punto. Si un hombre está esclavizado por algún hábito -drogas, licor, por ejemplo-, cree que quiere el estimulante y a veces siente que quienes se lo impiden están interfiriendo con su libre albedrío.2 El hecho es que no es su voluntad, sino su sensación de carencia de algún bien lo que exige satisfacción. Así, su voluntad está esclavizada a su deseo injusto. Los amigos que lo aman y lo salvarían tienen el derecho de declarar para él la Verdad que lo hace libre pero no están interfiriendo con su derecho de elección.
25. En toda oración, el "lugar secreto del Altísimo" debe ser reconocido como el "punto de unión mística entre el hombre y el Espíritu"(Emilie Cady Lessons In Truth 9:10); por lo tanto, el cuerpo de todo hombre debe ser bendecido con el entendimiento de que es el "templo de Dios" donde el "lugar secreto" puede ser contactado. A veces la curación tarda en manifestarse porque el "templo" ha sido profanado con el pensamiento de que es meramente físico -carne y sangre- y no digno de un lugar en el plan divino de salvación. Tal pensamiento puede y debe ser superado por declaraciones de la Verdad3 como éstas:
Mi cuerpo es templo del Dios vivo.
La gloria de Su presencia ilumina, vivifica y sana cada célula y fibra con Su integridad.
Este templo no es material sino espiritual; cada célula está ahora viva con la vida, la sustancia y la inteligencia del Espíritu.
* * *
Podemos curarnos
¡Podemos ser sanados!
Cada día Su palabra sanadora
Espera ser pronunciada
como la Verdad viva,
Espera para someter la carne dolorida
Y sanar la mente temerosa,
Espera nuestro crecimiento . . . .
Podemos tomar nuestra cama y caminar,
Podemos ir hacia arriba,
¡Podemos ser sanados!
- Christie Lund Coles4
- sosteniéndolo en lo universal. Metafísicamente entendido, lo universal es la única fuerza vital: la vida universal creadora, incluso Dios. Esta vida es eterna e infinita, de eternidad en eternidad. [Al mantenernos en lo universal reconocemos] el impulso hacia la perfección. En el hombre este impulso es la semilla espiritual del Cristo, que busca siempre desplegar su naturaleza divina. (RW/universal)
- Libre albedrío.Nuestra libertad inherente para actuar como determinemos. No puede haber expresión perfecta sin perfecta libertad de voluntad. Si decidimos actuar de acuerdo con la ley divina, construimos armonía, salud, felicidad y vida eterna, que es el cielo. (RW/libre albedrío)
- Verdad. Lo Absoluto; lo que concuerda con Dios como principio divino; lo que es, ha sido y siempre será; lo que eternamente es. La Verdad de Dios es la realidad: "el mismo ayer y hoy, sí y por los siglos". Las verdades del ser son eternas y han existido siempre. La Verdad habita en plenitud en el núcleo mismo del ser del hombre. A medida que su conciencia se expande, toca la Verdad eterna. Lo que parece nuevo no es más que la revelación de lo que siempre ha sido. (RW/Verdad)
- Christie Lund Coles. Ama de casa y escritora independiente nacida en Salina, Utah, pero que residió muchos años en Provo, Utah. Publicó numerosos poemas en revistas como Dialogue, BYU Studies, Western Humanities Review, Saturday Review, Ladies' Home Journal, McCalls, Saturday Evening Post, New York Times, New York Herald-Tribune y LDS Church Magazines. Publicó tres volúmenes de versos: Legacy, Some Spring Returning (1958) y Speak to Me (1970). La Sra. Coles escribió obras de teatro, relatos cortos y poemas que ganaron numerosos concursos. (Literatura de los Santos de Ultratumba, Christie Lund Coles)
Anotaciones originales para la curación
Aquí están las Anotaciones para la Lección 2, Curación. Estas preguntas y respuestas se utilizaban para "calificar" los trabajos y por eso representan las "respuestas correctas". Las hemos incluido en esta guía del curso para dar una segunda mirada a lo que los Fillmore querían que sus estudiantes y ministros supieran.
Salud
1. ¿Cuál es el único camino hacia la salud?
El único camino hacia la salud es a través del YO SOY, el Cristo, en el hombre, que es la ley de su ser. YO SOY vida, YO SOY salud, YO SOY fuerte, capaz, perfecto. El conocimiento consciente de la identidad YO SOY, la obediencia a la ley de nuestro ser, a la ley del recto pensar, dan como resultado la salud en alma y cuerpo.
Salud en un organismo vivo significa solidez en todos los aspectos. La salud implica estar libre de cualquier cosa que pueda debilitar o corromper la conciencia humana de la pureza original del organismo. Dios, la Mente Divina, es la causa y la fuente de todos los organismos vivos y es el Bien Absoluto, el bien en su perfección.
El hombre alcanza la salud volviendo a la fuente de la vida, aprendiendo y obedeciendo las leyes que rigen este estado de pureza y solidez. La ley de cualquier cosa está en su principio rector, aquello que provoca la acción correcta e inteligente para producir resultados perfectos. Como Dios es Espíritu, Sus leyes son espirituales; como Dios es el Bien Absoluto, Sus leyes son las causas de las acciones que producen el bien universal en todas las expresiones vivientes de Su Ser.
Para ser íntegro, uno no sólo debe aprender las leyes del bien universal, sino que también debe ser obediente a ellas en cada pensamiento, sentimiento, palabra, acción y reacción. Puesto que la idea perfecta sólo puede producir resultados perfectos, el hombre que quiere tener tales resultados en su vida debe vigilar los pensamientos o conceptos en su mente que ha construido alrededor de la idea divina. Debe tener sólo pensamientos saludables, porque la ley de la manifestación para el hombre es la ley del pensamiento. Debe formar hábitos mentales limpios y establecer una actitud amorosa hacia toda la creación. Esta es la doctrina que Jesús enseñó y demostró con su vida.
La realidad, o lo que es real
2. Explique qué significa la afirmación de que no hay realidad en la enfermedad.
No hay realidad en la enfermedad porque cualquier pensamiento, sentimiento, creencia o condición enfermos pueden ser cambiados. El cambio en el cuerpo se hace haciendo un cambio en la conciencia. Dios no creó la enfermedad, por lo tanto puede ser cambiada, porque no tiene ningún principio de apoyo detrás de ella.
La realidad o lo "real" es la Verdad, la vida misma de Dios, omnipresente, eterna, duradera, imperecedera, inmutable. Cuando la palabra Verdad se usa metafísica o filosóficamente, se refiere a ideas lógicas que son reales, que existen independientemente y aparte de nuestras concepciones de ellas y de nuestros nombres para ellas. La realidad no se limita a una forma definida, a un lugar o a un tiempo determinados. Cuando conocemos la naturaleza de la realidad -la Verdad- nos liberamos de la creencia en la realidad de la enfermedad.
"Enfermedad" es una separación o un alejamiento de la facilidad, la comodidad, la libertad. La enfermedad siempre tiene una localización específica en un cuerpo o en alguna parte de un cuerpo. La realidad es ilimitada e ilimitada; perdura; es; no puede modificarse; no va y viene. La enfermedad puede ir y venir dentro de su localidad, demostrando así su naturaleza cambiante y vacilante. La enfermedad no tiene nada duradero como fundamento, no es una entidad. Es una condición falsa, sólo una apariencia, provocada por el pensamiento injusto del hombre, un pensamiento que no está en armonía con la ley universal del Bien Absoluto.
El hombre, a través del poder de pensar, forma conceptos de enfermedad, conceptos de miedo, conceptos de ira, conceptos de censura. Estas "formaciones" de pensamientos negativos son todas desviaciones de la ley del amor, la ley del bien universal, y sin embargo se convierten en los" equivalentesmentales " que producen la enfermedad en el cuerpo.
Nuestro derecho de nacimiento
3. ¿Qué razón tenemos para creer en la salud como nuestro derecho de nacimiento?
Una primogenitura es un derecho o privilegio nativo que le corresponde a una persona en virtud de su relación con sus padres. Nuestros padres humanos no son la fuente o los dadores de la mente y la vida. Nos proporcionan el cuerpo o instrumento en y a través del cual la vida y la mente pueden funcionar. La vida y la mente de ese instrumento, tanto en nuestro caso como en el de nuestros padres humanos, proceden del principio vital: Dios.
Dios es el Absoluto, completo en Sí mismo, la esencia de todo ser. El hombre es Su pariente, Su hijo, creado completo a imagen y semejanza de su Padre. Como pariente de Dios, el hombre manifiesto está en estado de desarrollar o desplegar sus derechos nativos mediante la reivindicación de su relación con el Absoluto y haciendo uso de los elementos nativos que están en su ser como ideas. De nuestro Padre, o de la vida perfecta, nos originamos, y como no hay nada en Dios, Mente Divina, que no sea perfección, nuestra herencia es vida, salud, plenitud, aquí, ahora y siempre.
Nuestro poder de imaginación
4. Puesto que somos la descendencia de Dios, ¿por qué hemos parecido no ser como Él?
Aunque el hombre es el vástago de Dios, ha parecido no ser como Él porque no ha construido una conciencia de la imagen de perfección en la que ha sido creado.
Dios es el único Creador, pero como imagen de Dios, el hombre tiene el poder de reproducir en la tierra todo lo que Dios ha creado en los cielos. Así como Dios tiene libertad ilimitada en el estado espiritual del ser, Su hijo tiene libertad ilimitada para actuar en el reino terrenal o formado. El "negocio" del hombre como hijo de Dios, Su representante, es expresar y manifestar la naturaleza de Dios, y así dar a conocer el Bien Absoluto en la tierra tal como es conocido en los cielos. "Venga a nosotros tu Reino... así en la tierra como en el cielo" ( Padrenuestro). El "negocio" del hombre es representar (o presentar) a Dios en su alma, cuerpo y asuntos.
Debido a que el hombre no ha vivido conscientemente en el centro de su ser, donde el Espíritu, como vida e inteligencia, mora en él, se ha formado muchos conceptos erróneos. Por el falso uso o mal uso de su poder de concebir imágenes, ha mirado los efectos y los ha llamado causas. Se ha producido lo que no se parece a Dios, en lugar de lo que es Su semejanza. Dios no obliga al hombre a utilizar las ideas de la manera correcta, es decir, según Su ley del bien universal. Sin embargo, cada persona es esencialmente espiritual, y el potencial está dentro de ella para reclamar eventualmente su herencia completa de divinidad. Dado que su naturaleza divina está formada por ideas de Dios, el individuo puede aprender a utilizar las ideas sabiamente, expresando y manifestando así cada vez más a Dios.
Nuestro poder de perdonar
5. ¿Qué es el perdón de los pecados?
Perdonar es "dar" algo "a cambio de"; cambiar el concepto mental de limitación de uno mismo, de los demás, de la vida en general por la Verdad. Es entregar los propios pensamientos a la construcción de nuevos estados de conciencia basados en ideas divinas. Principalmente, el perdón del pecado es el abandono de todos los pensamientos y conceptos que no están a la altura de la norma divina del bien universal. El perdón nos hace contemplar el bien en todas las cosas y derramar un sentimiento de amor hacia todos y todas las criaturas vivientes.
En el Absoluto(la Verdad, Dios) no hay pecado, pues todo es perfecto orden y armonía de acuerdo con las ideaciones o creaciones de la Mente Divina. Es en el reino relativo o mental -la conciencia humana- donde existe la creencia tanto en el bien como en el mal. Cualquiera que sea el carácter de los conceptos del hombre, los resultados serán de la misma naturaleza. El hombre manifiesto produce condiciones de error en su cuerpo y en sus asuntos debido a su falta de comprensión del poder de Dios inherente en sí mismo como el " poder formativo del pensamiento". Así, el hombre forma conceptos falsos (o" equivalentesmentales " negativos) que conducen al pecado, porque"se quedan cortos" de la Verdad.
En su conciencia, el hombre manifiesto se ha sentido separado de Dios, el Bien Absoluto, y esto a su vez ha hecho que se separe mentalmente de sus semejantes. El hombre peca por tener un objetivo demasiado bajo, un concepto demasiado limitado de sí mismo, que le hace "errar el blanco" de su elevada vocación en Cristo Jesús.
Nuestro poder de elegir y cambiar
6. ¿Qué es el arrepentimiento?
El arrepentimiento indica el dolor por el pecado, acompañado del deseo de enmendar, o la resolución de enmendar, la propia vida como resultado. El arrepentimiento es un alejamiento completo del pecado en pensamiento, palabra y obra.
La palabra penitencia se considera sinónimo de arrepentimiento. Sin embargo, la penitencia es pasajera y puede no implicar ningún cambio de carácter o de conducta. La pena puede ser sólo por las consecuencias, pero el arrepentimiento exige un cambio en las actitudes, intenciones y conducta de uno. Pablo dijo: "Ahora me regocijo, no de que os hayáis arrepentido, sino de que os hayáis arrepentido para arrepentimiento, . Porque la tristeza piadosa produce arrepentimiento para salvación, un arrepentimiento que no produce remordimiento"(II Cor. 7:9-10).
Arrepentirse significa dejar de ver un bien relativo y un mal relativo y contemplar el Bien Absoluto, tal como Dios lo vio en la creación. A medida que llegamos al conocimiento del propósito de la vida, discernimos que vivimos en un universo espiritual; que nuestro entorno es realmente Dios, la Mente Divina. También descubrimos la presencia y el poder de Dios dentro de nosotros como la verdadera fuente y causa de todo nuestro bien. Así, alcanzamos una nueva actitud hacia la vida, un nuevo propósito en la vida, y nos esforzamos por manifestar más del Espíritu divino que está dentro de nosotros.
Cómo cambiamos
7. ¿Cómo se renueva la mente?
La mente, tal como se emplea aquí el término, se refiere a la conciencia humana, en la que existen creencias tanto en el bien como en el mal. "Renovar" es hacer de nuevo algo nuevo y esto puede hacerse volviéndose en oración a la Mente Divina con sus ideas perfectas de vida, amor, sabiduría, poder -todo lo que es absolutamente bueno- y pensando en estas ideas hasta que el sentimiento se cargue de ellas.
"Yo soy la puerta"(Juan 10:9) y es a través de la apertura de esta"puerta" YO SOY que un torrente de luz se derrama en el alma o conciencia trayendo justo la idea o ideas necesarias en un momento dado. A través de la meditación en las ideas, el hombre es iluminado en cuanto a su valor y en cuanto a los medios de coordinarlas para su uso en la vida diaria. En la oración (aspiración), el Espíritu Santo trae a la memoria del hombre(inspiración) su identidad espiritual como hijo de Dios.
Las cosas y condiciones mundanas reclaman gran parte de la atención del hombre y ocupan gran parte de su vida. Es esencial para él revivir cada día sus pensamientos de la imagen de su ser espiritual y fortalecer su conciencia de unión con Dios, renovando así su mente.
Causa y efecto de la curación
8. ¿Cuál es la relación entre el perdón y la curación?
El perdón está relacionado con la curación como una relación de causa y efecto. La curación, como ya se ha explicado, es hacer que las fases mental, moral, emocional y física del ser humano sean completas, sanas y puras. Tanto si el hombre es consciente de ello como si no, tiene el poder de producir la semejanza de lo que imagina. Nuestro carácter, cuerpo y entorno son el resultado de las creencias que hemos albergado en nuestra conciencia humana. La corrupción en nuestra moral, la enfermedad en nuestro cuerpo y la discordia en nuestras circunstancias muestran algunos de los conceptos erróneos que hemos albergado en la conciencia y que estamos elaborando. Por otro lado, los ideales elevados, la salud en el cuerpo y la armonía en nuestros asuntos indican los conceptos verdaderos, basados en las ideas de Dios, que hemos plantado en el "suelo" de la conciencia, produciendo estos buenos "frutos" en nuestra vida exterior.
El perdón es la renuncia, el borrado y la liberación (a través de la negación) de todos los conceptos y creencias sobre nosotros mismos o sobre los demás que son contrarios a la norma divina del bien. Se debe renunciar a todo pensamiento y creencia en el pecado y el mal, ya que, como se indica en la anotación cinco, el perdón es"dar" la Verdad "por" el error; por lo tanto, el perdón es una combinación de negación y afirmación.
Para lograr la curación, debemos pensar de acuerdo con los patrones divinos (ideas) y sentir al unísono con la naturaleza divina y, cuando lo hagamos, todas las partes de nuestro ser recuperarán la salud y la armonía. Así vemos lo esencial que es el perdón para la curación.
Hablar con Dios
9. ¿Qué lugar ocupa la oración en la consecución de la salud?
La oración ocupa el primer lugar en la consecución de una conciencia de salud. La oración es comunión consciente, una " unión común" de la conciencia humana y la conciencia divina. La oración es nuestra oportunidad de "hablar" con Dios y de aspirar a los ideales divinos. La oración es también la oportunidad de Dios de inspirarnos o "hablarnos" cuando aquietamos nuestras actividades externas y volvemos nuestros cinco sentidos hacia Dios para evitar que los pensamientos negativos entren en nuestra conciencia. Cuando tomamos el control de nuestros pensamientos y emociones, nos hacemos dueños de nuestra mente, corazón(pensar y sentir), palabras y actos. Entonces somos capaces de sentir a Dios, de conocerle como la presencia espiritual y el poder dentro y alrededor de cada uno de nosotros.
La realización de la presencia y el poder de Dios, a través de la oración, trae vida y salud y es, por tanto, una parte necesaria del proceso de curación. La oración es, de hecho, la "tubería" hacia el almacén del bien de Dios, y cuando surge la necesidad de curación podemos ir directamente a este almacén. Nuestra oración reclama positivamente la salud que nos pertenece por derecho divino. Tratar de obtener nuestra salud por cualquier otro medio que no sea la oración a Dios es inútil. Jesús dijo: "De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador"(Juan 10:1).
Más allá de la esclavitud
10. ¿Hay algún fundamento verdadero para la creencia en la herencia carnal?
No hay fundamento verdadero para la creencia en la herencia carnal. La enseñanza de que Dios es Principio, que se expresa y manifiesta según leyes establecidas, abarca las leyes biológicas de la herencia. La transmisión de las características físicas y psíquicas es conocida; por lo tanto, el fundamento de la creencia no es cuestionable. La verdad o la falsedad, sin embargo, sobre creencias particulares relativas a la herencia está sujeta a cuestionamiento y a examen científico.
Como seres humanos estamos evolucionando; nuestra herencia biológica como organismo en evolución es a la vez fortaleza y debilidad. Trascendiendo esto hay una herencia espiritual que estaba implicada en la idea original creada del hombre y es el núcleo mismo de nosotros. La herencia de Dios es la vida misma, una herencia de fuerza, integridad, inteligencia, poder y los demás atributos( ideas deDios ) que son los elementos constitutivos de Dios, la Mente Div ina.
En sus poderes curativos y correctivos, nuestra herencia espiritual es superior a cualquier debilidad biológica o patológica. Por lo tanto, las circunstancias o la herencia no tienen por qué atarnos, salvo que nos dejemos atar. Nuestra esclavitud a factores hereditarios limitantes se debe a la falta de comprensión de cómo liberarnos y reclamar nuestra herencia divina. La liberación de las debilidades hereditarias radica en la activación de nuestra mente mediante la verdadera oración, ya que a través de la oración somos conducidos a la comprensión espiritual, al conocimiento, al entendimiento y a la curación.
Contemplar el bien
11. ¿Es prudente vigilar continuamente los errores? Explica las razones.
No, no es prudente buscar el mal en el exterior. Nuestra atención debe dedicarse a contemplar sólo aquello que deseamos que se manifieste en nuestra vida o en la vida de otro. Si buscamos continuamente el error, estamos dando nuestra atención a lo que no es verdad, y al hacerlo estamos dando a la creencia del error la sustancia de nuestro pensamiento y formando" equivalentesmentales " del error en nuestra conciencia. Si mantenemos ante nosotros la idea del bien, en lugar del error, produciremos resultados semejantes, porque lo semejante produce lo semejante en todos los estados del ser. Entonces estamos formando" equivalentes mentales" del bien. "Sólo con tus ojos mirarás, Y verás la recompensa de los impíos"(Salmos 91:8).
Somos seres de libre albedrío y, por lo tanto, tenemos el poder de determinar el carácter de los pensamientos que pensaremos y a los que daremos sustancia. Por lo tanto, es mucho más sabio mantener ante nosotros ideas divinas como la vida, el amor, la sabiduría, la fe - cualquier cosa y todo lo que es bueno - que estar vigilando el error. Nuestra mente está siempre activa, y si está llena de una creencia en el error no hay lugar para que el bien eche raíces. Dos pensamientos opuestos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. Construyamos para la salud y la integridad. Comencemos a tener sólo pensamientos positivos, alegres, constructivos. "Como él piensa en su corazón, así es él"(Prov. 23:7 A.V.).
Oración de curación
12. ¿Qué es un tratamiento?
Un tratamiento es una oración por la curación de uno mismo o de otra persona. Un tratamiento es un deseo consciente y amoroso de realizar las cualidades espirituales superiores en la propia alma o en el alma de otra persona, y así elevarse a uno mismo (o a la otra persona) de la ignorancia o la falta de armonía a una conciencia de la verdadera naturaleza espiritual del hombre. En realidad, es una oración de curación basada en la fe en Dios como fuente de toda vida y en nuestro derecho como herederos Suyos a esa vida.
También puede decirse que un tratamiento es una oración científica con el propósito de establecer una nueva conciencia de Dios, el Bien Absoluto, como vida perfecta en cada parte del cuerpo. La mente de quien reza científicamente está en contemplación activa de Dios y Su perfección. Debe establecerse un contacto entre la conciencia humana del orante y la Mente de Dios. Este contacto conduce a la realización de la presencia y el poder únicos inmanentes en cada individuo y abre el camino para la afluencia de ideas divinas de vida y plenitud. El establecimiento de este nuevo estado mental puede llamarse"tratamiento".
Un tratamiento no se limita únicamente a la curación del cuerpo, sino que se ocupa del alma o la mente del hombre, de su mundo, de su entorno natural y de todos sus asuntos. (Véase el párrafo final de Cómo utilicé la verdad Lección 8 Anotación 1 y anotaciones posteriores).
La oración para comprender la fe
13. ¿En qué se diferencia del antiguo concepto de oración?
El antiguo concepto de la oración era que Dios era un superhombre aparte de los seres humanos, superior al hombre en todos los sentidos, que podía o no condescender a responder, según le placiera. Algunos pensaban que si una persona rezaba lo suficiente y durante el tiempo suficiente, Dios podría ser inducido a escuchar su súplica y cambiar sus leyes para satisfacer al suplicante. Era una forma inútil de intentar llegar a Dios sin comprender su naturaleza y la relación del hombre con Él (como hijo y heredero suyo y, por tanto, con derecho al bien de la vida).
La oración nueva y científica se hace comprendiendo la fe y el amor. Pensamos en Dios como la Mente Divina, el creador de la perfección y la totalidad, cuya regla o ley de acción es la ley del bien - la expresión del bien en forma de ideas para ser puestas en funcionamiento en todas las partes del universo, produciendo el bien requerido para cada ser viviente. En realidad, es "ponerse en sintonía" con Dios, el infinito, la fuente de la que surge toda la creación "en el principio"(Gn. 1:1).
Cuando empezamos a comprender la naturaleza y la acción de la Mente Divina, tenemos fe en que si ponemos nuestra atención en el Bien Absoluto, declarando que sólo el bien opera en la mente y el corazón, entonces sólo el bien puede producirse y se producirá en nuestra vida exterior. No oramos principalmente por cosas sino por las ideas divinas, inspiraciones, que producen las cosas y condiciones que deseamos. "Buscad primeramente su reino"(Mt. 6:33) y la promesa es que las"cosas serán añadidas".
Ayudar a los demás a despejar la mente
14. Explicar cómo tratar a otro.
Quien se dispone a "tratar" a otro, primero se trata a sí mismo limpiando su mente (mediante la negación) de cualquier opinión, concepto o creencia que no esté a la altura del Principio divino, convirtiéndose así en un instrumento digno para las obras de Dios. Reconoce que sólo hay una Presencia y un Poder en el universo, Dios, el bien omnipotente, omnisciente y omnipresente.
Después de que uno ha hecho esto, está listo para poner a la persona que busca ayuda bajo la acción de Dios para que Él pueda hacer Su obra perfecta en la mente, el cuerpo o los asuntos de esa persona.
Cuando se ha hecho esto, la siguiente acción es darse cuenta de que la obra no la está haciendo el que trata a otro, sino saber que él es un instrumento listo para ser utilizado por el Espíritu, pues la Mente creadora hace la obra - "el Padre permaneciendo. . . hace sus obras"(Juan 14:10). Niega que la apariencia del error tenga realidad y afirma la gracia salvadora de Cristo, activa en y a través de sí mismo y de aquel por quien ora.
En relación con el trato a otra persona, el material de la lección trata de los nombres Jesucristo, Cristo y Jesús desde el punto de vista metafísico. A continuación se desarrollan estos significados:
Metafísicamente, Jesucristo es el nombre del principio inmanente a todo ser humano vivo. Es el don inherente a cada uno de nosotros como descendientes de Dios. Es la herencia espiritual de las ideas de Dios en nuestro interior, así como el poder de comprenderlas, expresarlas y manifestarlas en la carne.
Cristo, metafísicamente, es el modelo de Dios, la imagen que está dentro de cada alma; la semilla o Palabra de Dios, Hijo de Dios, la idea que Dios tiene de Sí mismo, que contiene todos los elementos necesarios para reproducir a Dios, el bien, en la experiencia humana.
Jesús, metafísicamente, es aquello que nos salva; el uso comprensivo del patrón crístico, y la sustancia divina. Es el despliegue en cada alma(pensamiento y sentimiento) de todas las ideas que se requieren para hacer surgir la divinidad en cada individuo. Jesús es la "semejanza", el Hijo del hombre; Dios encarnado en cada hombre; "la palabra. . . hecha carne"(Juan 1:14).
Rezar para elevar e iluminar a los demás
15. ¿Es correcto dar un tratamiento a una persona que no lo ha solicitado?
Siempre es correcto rezar por cosas como la salud, la felicidad o la prosperidad. Sin embargo, no tenemos derecho a orar por un resultado definitivo de los acontecimientos, especialmente cuando hay otras personas implicadas. Hacerlo indicaría que queremos que Dios se exprese a través de otro individuo según nuestra norma o creencia de lo que es correcto para él. El hombre es un ser de libre albedrío, y no se obtiene ningún bien dur adero mediante la coacción. Tampoco se puede juzgar qué experiencias son necesarias para el despertar y el crecimiento de otro.
Es bueno reconocer y afirmar para otro su divinidad innata y rodearle así de una atmósfera mental que disolverá las barreras que inconscientemente ha construido a su alrededor, y ayudará a despertar en él la realización de su naturaleza espiritual. Un"tratamiento" positivo de este tipo refuerza su conciencia de la vida espiritual sin interferir en modo alguno con su voluntad individual y le ayuda a comprender todo el significado de su verdadera relación con Dios como hijo Suyo.
La verdadera oración es la oración por un corazón comprensivo - la oración para que uno pueda entrar conscientemente en relación correcta en cada pensamiento, sentimiento, palabra, acción y reacción con la ley divina del bien. Por lo tanto, siempre es correcto ofrecer una oración para que una persona, o personas, sean divinamente iluminadas, despertadas, guiadas, protegidas, sanadas, prosperadas y bendecidas a la maravillosa manera de Dios. Es bueno orar por la elevación de la humanidad en todas partes, y por el mejoramiento y la mejora del mundo entero, para que el reino de los cielos se establezca en las mentes y los corazones de los hombres, y sobre la tierra física.
Un tratamiento universal bendice a todos
16. ¿Qué significa retener a una persona "en lo universal"?
"Lo universal", tal como se utiliza en esta pregunta, significa la conciencia de Dios. En la conciencia de Dios podemos ver a una persona como un ser espiritual que está aprendiendo a utilizar su cuerpo físico como un instrumento en el que puede tocar la sinfonía de la vida. La sabiduría, la inteligencia, el poder y la sustancia de Dios se dan a todos los hombres por igual, porque hay "un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos"(Ef. 4:6). Así pues, todos los hombres son uno en Dios, Espíritu universal del Bien absoluto; como seres espirituales, éste es nuestro verdadero lugar. Cuando consideramos a una persona "en lo universal", la vemos donde realmente pertenece: en un reino de bien. Si busca salud, lo vemos lleno de la vida de Dios; si necesita armonía para ajustar su vida, vemos el amor y la sabiduría de Dios poniendo orden en sus asuntos; si la prosperidad es su necesidad urgente, vemos la sustancia de Dios llenándolo a rebosar. En ninguno de estos casos hemos intentado interferir en la libertad del individuo.
Como se mencionó en la anotación anterior, un tratamiento universal bendice a todos. En él declaramos que la palabra de Dios actúa en y a través de todas las personas, elevando, sanando, protegiendo, bendiciendo a todos. En un"tratamiento" universal expresamos el deseo de que Dios como inteligencia, amor y orden divinos tenga plena y libre expresión en cada individuo. En lo universal vemos a cada persona como perfecta en su naturaleza espiritual, así como Dios, la fuente de toda la creación, es perfecto.
Afirmar el poder de Dios para curar
17. ¿Es posible curar todas las enfermedades? Explícalo.
"Jesús, mirándolos, les dijo: Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible"(Mt. 19:26). Es posible curar todas las enfermedades porque sólo hay una Presencia y un Poder en el universo, la presencia y el poder de Dios, el buen omnipotente.
Un pensamiento o concepto que ha producido una apariencia o condición de enfermedad ha utilizado el mismo poder que cuando se utiliza para imaginar la salud, puede manifestar la salud en el cuerpo. No se necesita más energía mental, ni más sustancia mental, para utilizar este poder y producir una experiencia deseable, que para producir una enfermedad. Si no fuera así, habría dos poderes en acción en lugar de uno solo e infinito.
La enfermedad es un efecto, una apariencia, como resultado de la esclavitud a algún pensamiento erróneo. Nadie necesita estar esclavizado a creencias de error porque Dios nos creó seres de libre albedrío. A medida que uno aprende a liberar todos los pensamientos de error por la negación, y afirma la Verdad, entonces las apariencias se cargarán. "Transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento"(Rom. 12:2). Las enfermedades no son reales, duraderas, porque Dios no las creó. Pueden cambiarse construyendo nuevos estados de conciencia, pensamiento a pensamiento, produciendo una conciencia llena de la comprensión de que Dios es la vida omnipresente, la única realidad eterna, perdurable, inmutable, y el hombre como Su descendencia es heredero de esa vida.
Dirigir nuestra mente
18. ¿Qué es un "vencedor"?
Un"vencedor" es alguien que se ha "acercado" a la comprensión de la Verdad, a la conciencia de Cristo. Un vencedor es alguien que somete o domina algo; alguien que conquista u obtiene una victoria. Un vencedor, metafísicamente, es un alma despierta que ha percibido al Cristo interior -"Cristo en vosotros, la esperanza de gloria"(Col. 1:27) - la divinidad del hombre - y hace un esfuerzo constante para llevar esta naturaleza divina a la manifestación externa en su cuerpo y su mundo. El vencedor se eleva por encima de una limitación tras otra; ve que las dificultades residen en las creencias erróneas de su propia mente y que su cuerpo, sus asuntos, su entorno son las objetivaciones de su propia conciencia. Ha comprendido la verdad de que la solución a sus dificultades se encuentra dentro de sí mismo y busca el contacto consciente con la Presencia de Dios en su interior para encontrar esta solución.
La superación incluye tomar dominio sobre las actividades conscientes y subconscientes de la mente, despojarse de todos los pecados, errores, debilidades, incluso del hábito de la muerte, y revestirse del cuerpo justo e incorruptible de Cristo.
Un vencedor sabe que el desenvolvimiento espiritual es realmente una gracia, o un proceso de recepción, y no la pérdida o el abandono de algo real o bueno. Poco a poco, el vencedor pierde el deseo de condenarse a sí mismo o a los demás y sólo desea buscar y alabar lo bueno que hay en todos y en todo. Sabiendo que la superación se realiza principalmente en su propia conciencia(mente), el vencedor ayuda a los demás con su forma de vida y no sólo con lo que dice.
Poder, miedo y maldad
19. ¿Existe el poder del mal? Explícalo con todo detalle.
Sólo hay un poder en el universo, el poder de Dios, el Bien Absoluto; por tanto, no puede haber ningún poder real en lo que el hombre denomina"mal". Toda creencia en el mal como entidad surge debido a la ignorancia o a la falta de comprensión de la Verdad. La persona siempre teme aquello que le es desconocido; teme aquello que cree que puede someterla o dominarla. El soporte que tiene la apariencia maligna está en la conciencia(mente) del hombre que la concibe y le da la sustancia de su pensamiento, manteniendo así vivas las condiciones indeseables.
No podemos decir que el mal es la "ausencia del bien", pues Dios como bien es omnipresente. La segunda declaración de negación dada en Lecciones de la Verdad dice,
"No hay ausencia de vida, sustancia o inteligencia en ninguna parte"(Emilie Cady Lessons In Truth 4:23).
El llamado mal es alguna apariencia indeseable que ha surgido como resultado del mal uso de un poder perfectamente bueno. Nuestro poder productor en la mente es el pensamiento. Muchas veces a través de nuestra falta de entendimiento hemos usado ideas equivocadamente al fallar en combinarlas en su relación correcta (uso injusto) o de acuerdo a las leyes de Dios. Así han resultado manifestaciones erróneas. Por ejemplo, tomamos de la Mente de Dios la idea del amor, pero si no la relacionamos con el buen juicio, el poder, el orden, la fuerza, la justicia y cosas semejantes, la fuerza de la idea puede ponerse en acción como celos, falta de armonía, posesividad, incluso odio. Cuando se entiende que el amor es la idea de la unidad universal, se convierte para quien lo expresa en un imán que atrae bendiciones a su vida y a la vida de los demás. Cuando el amor es plena y conscientemente expresado por cualquier persona, todas las apariencias del mal desaparecerán porque no habrá pensamiento del mal que las sostenga.
Nuestra naturaleza divina y nuestra moralidad
20. ¿Cuál es la diferencia entre la verdadera rectitud espiritual y la moralidad? ¿Qué es la moralidad? ¿Qué es la rectitud espiritual?
La diferencia entre la verdadera rectitud espiritual y la moralidad es que la primera reside profundamente en el carácter del hombre, como parte de su naturaleza divina, mientras que la moralidad tiene que ver con la conducta del hombre, con lo que hace y no con lo que es espiritualmente.
El diccionario dice de la moralidad; "principios morales particulares o reglas de conducta: conformidad con los ideales de la conducta humana correcta ". Un individuo sólo puede llevar a cabo una" conducta humanacorrecta " de acuerdo con su etapa particular de desarrollo del alma, por lo que se verá influido por las costumbres del entorno, el país, la raza, la religión. A veces se piensa que la moralidad consiste en abstenerse de hacer ciertas cosas debido a las opiniones adversas de los demás o porque no es la costumbre o la moda hacerlas. La influencia moral viene más del exterior y a menudo está motivada por el miedo a las consecuencias más que por el amor y la comprensión. El mundo occidental tiende a tomar como norma de moralidad humana la establecida por los Diez Mandamientos dados a través de Moisés y denominados Ley de Moisés. Casi todos estos mandamientos ponen un límite a la conducta del hombre y le prohíben causar daño a los demás.
La justicia espiritual, por otra parte, es la gracia y la Verdad que vienen a través de Jesucristo. Jesús expresó y manifestó en la carne todas las ideas divinas o cualidades semejantes a Dios. La rectitud espiritual (" usocorrecto ") es la norma de Dios sabiamente expresada en alma, cuerpo y asuntos como resultado de la guía que viene a través de la oración. Ningún hombre puede ser verdaderamente justo a menos que esté creciendo más cerca en su conciencia de Dios y manifestando diariamente más de las cualidades de Dios en su vida.
Es posible ser exteriormente moral sin ser espiritualmente recto. Sin embargo, no es posible ser espiritualmente justo sin moralidad (" conducta humanacorrecta "). Un hombre justo tiene el poder de volver a los demás hacia Dios. Este poder de despertar a Dios en sí mismo y en los demás sólo es posible en quien vive en unión consciente con Dios. La moral desde un punto de vista puramente humano puede no tener tal poder y, a menudo, sin ser advertida por el amor divino, puede tener un efecto amedrentador en los demás. Hemos visto que esto ocurre en el caso de quienes siguen sólo la "letra" de las Escrituras y omiten el"espíritu [que] da vida"(II Cor. 3:6).
La consigna de la moralidad es el deber; pero la consigna de la rectitud espiritual es la buena voluntad y el servicio.
Lecturas recomendadas
Myrtle Fillmore, Las cartas de curación de Myrtle Fillmore Texto, Audio
Charles Fillmore, Jesucristo sana Texto, Conferencias Rabel
Richard Lynch, Conócete a ti mismo
Descargas
- Descargue la edición de 1972 de este manuscrito en formato PDF
- Descargar la copia personal de Charles Fillmore de este manuscrito en formato PDF
- Descargue una edición preliminar de este manuscrito en formato PDF
- Descargar las anotaciones en formato PDF
- Previsualizar y comprar la guía del curso en línea
- Descargar la Guía del curso en formato PDF
© 2025. Ministerio TruthUnity. Todos los derechos reservados.
El Programa de Estudio Alas de Fillmore es un programa de estudio basado en las Lecciones de la Escuela por Correspondencia publicadas por Unity School of Christianity desde 1912 hasta mediados de la década de 1970. Este programa está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), excepto donde se indique lo contrario. Usted es libre de descargar la obra y compartirla con otros siempre que respete los términos de la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode
Póngase en contacto con TruthUnity Ministries para obtener permiso para adaptar y/o volver a publicar.